La luna representa el mundo interior, los sentimientos, el inconsciente, las reacciones instintivas. También habla de nuestro deseo de intimidad, seguridad, el hogar, los recuerdos y la necesidad de seguridad emocional. Expresa también las formas en las cuales cuidamos de otros, como les demostramos cariño, cómo nos comportamos cuando tenemos miedo.
La Luna, junto con Venus, son planetas que poseen una naturaleza femenina, en tanto planetas que tienen como función la receptividad y el cuidado. Como aclaración, decimos que la Luna va a buscar la seguridad y repetición en materia vincular; y Venus solamente busca el encuentro, el contacto, sin prestar atención a la temporalidad.
La Luna también está asociada con nuestros orígenes, la historia del país en el cual nacimos, la tradición, el pasado, el linaje de las mujeres de la familia. Normalmente la Luna está asociada con la figura de madre, pero es interesante que ampliemos la mirada a otras posibilidades. Debajo te anoto algunas características, si quieres saber TODO aquí en este link al curso de Lunas astrológicas podrás leer más información.
Luna en Aries: La persona con esta luna tiene una madre fuerte, mandona y super protectora. Crece siendo independiente, impulsiva y con un alto umbral de frustración que le impide ser paciente y aprender del error. A menudo está en confrontación, incluso con la madre, y busca acción constante, no tiene miedo al riesgo ni al conflicto. Es impaciente y puede ser irritable y enojarse fácilmente. Si aprende a ser paciente y considerada con los demás, es una Luna que puede entrenar esa susceptibilidad y chispa.
Luna en Tauro: Su madre es cálida, protectora y da mucha seguridad emocional. La persona valora la estabilidad, la comodidad del hogar y las muestras de afecto. Tiene dificultades con los cambios y separaciones ya que vive las emociones en modo fijo, todo es un proceso que le lleva tiempo. Sin embargo, cuando se compromete, es muy constante y confiable. Las emociones son estables, pero la persona puede vacilar al tomar decisiones importantes.
Luna en Géminis: Creció con una madre inteligente y ocupada, lo que hizo que la persona valorara la inteligencia, la argumentación y la expresión verbal. Es curiosa, rápida, evita el contacto físico y le cuesta tomar decisiones. Sus emociones son cambiantes y se analizan constantemente, a menudo con duda. Le resulta difícil asumir compromisos emocionales y muchas veces usa el humor como escudo para mostrarse y no sacar a la luz sus sentimientos. Necesita entender sus emociones. Su lema es: "yo entiendo".
Luna en Cáncer: La conexión con la madre es profunda, afectiva y sobreprotectora. La persona tiene una gran sensibilidad emocional, es muy ciclotímica y necesita seguridad afectiva para abrirse. Tiende a ser dependiente de su madre y, en relaciones, busca replicar ese amor incondicional. Debe aprender a comunicarse y asumir responsabilidades, pero tiene una gran capacidad intuitiva para cuidar a los demás.
Luna en Leo: Las personas con esta luna suelen ser muy mimadas y estimuladas a expresarse de manera espontánea y brutalmente honesta, especialmente si son primeros o últimos hijos o si fueron muy deseados y esperados. Se sienten especiales, únicos, y necesitan atención y admiración constante. Son generosas en demostrar afecto y suelen llamar la atención de manera natural debido a su magnetismo, pero si esto no ocurre, buscan formas de destacarse, a veces de manera exhibicionista. Gustan del lujo y los placeres como una forma de mostrar su estatus. Su mayor aprendizaje es trabajar la frustración, la crítica y la modestia. A mayor inseguridad, más tienden a hacer desplantes o berrinches cuales niños caprichosos.
Luna en Virgo: Esta luna es común en personas con muchos hermanos o en entornos de escasez, donde la madre puede ser emocionalmente desequilibrada. Estas personas suelen asumir responsabilidades desde pequeñas, cuidándose a sí mismas y adaptándose mucho a las circunstancias. Son prácticos y tienden a ahorrar y guardar posesiones para sentirse seguros. Tienen dificultades para ser espontáneas y conectar con sus emociones, siendo muy tolerantes con lo que consideran correcto. Necesitan orden y estructura, especialmente en sus relaciones y emociones. En situaciones críticas, se enfocan en rutinas y análisis profundos para entender lo que está sucediendo. La salud está muy conectada con su bienestar emocional, y tienden a tener hábitos saludables para mantener la misma estabilidad emocional.
Luna en Libra: La madre enseña a ser agradable, dulce y seductora. La persona busca agradar a los demás y tiene facilidad para hacerlo. Tiene que tener cuidado con ser demasiado people pleaser. Le cuesta comprometerse, poner límites y tomar decisiones. Tiende a racionalizar sus emociones y busca estar siempre en relación, especialmente en pareja. En este sentido puede ser algo absorbente. Puede haber un desequilibrio entre la energía maternal y la seductora. Su dificultad está en la compulsión de estar en vínculo y racionalizar lo que siente. Su talento es como mediadora en conflictos y su hogar es estéticamente siempre bello y acogedor. Ama expresar sus emociones a través de su vestimenta así que es probable que ese también sea un canal de comunicación, así como otras disciplinas artísticas.
Luna en Escorpio: La relación con la madre es intensa y puede ser percibida como magnética pero también destructiva. Amor-odio total. La persona siente una fuerte dependencia emocional y puede experimentar problemas de celos o posesividad. Tiene dificultad para vivir el afecto en la diferencia y evitar manipular con culpa. Su talento es acompañar a otros en procesos emocionales intensos, y su hogar tiene un aura misteriosa o “encantada”. Cuando aprende a vivir con cierto desapego de los vínculos, puede lograr relaciones bellas y profundas.
Luna en Sagitario: Crece en un entorno idealista, con mucha importancia dada a la religión, la política, las ideas, las teorías y los valores morales. La madre fomenta su autonomía, pero la persona puede ser ya sea dogmática o escapista. Le gusta viajar, ya que encuentra en ello seguridad emocional. Su dificultad es enfrentarse a la realidad sin querer escapar, mientras que su talento es su optimismo y habilidad para estimular a otros. Su hogar refleja su amor por los viajes, con un ambiente amplio y luminoso. Tiene que tener cuidado con pasarse de optimismo y negar una realidad que hay que ver.
Luna en Capricornio: La persona crece en un entorno frío o austero, con la necesidad de asumir responsabilidades desde temprana edad. La independencia y el trabajo duro, casi obsesivo, le dan seguridad emocional. Tiene dificultades para pedir ayuda, expresar lo que siente y relajarse. Tiende al nerviosismo y a la extrema preocupación porque quiere tener todo bajo control. Su talento radica en sostener a otros en sus procesos emocionales y en sentirse cómoda en la soledad. Su hogar es sencillo y ordenado, minimalista, sin adornos, casi zen.
Luna en Acuario: La madre emocionalmente distante o desequilibrada estimula la independencia y las relaciones sociales. La persona racionaliza mucho sus emociones, lo que puede llevarla a desconectarse de ellas. Cuando está angustiada, busca el contacto social para calmarse. Su dificultad es la superficialidad en las relaciones y la falta de profundidad emocional. Su talento es su creatividad y capacidad para adaptarse, y su hogar es abierto, con una decoración ecléctica.
Luna en Piscis: La conexión con la madre es muy profunda y sensible. El niño siente todo, como si aún estuviera conectado al útero materno. La persona tiene un mundo de fantasía y puede recurrir a conductas escapistas cuando enfrenta dificultades. Su desafío es encontrar templanza en lugar de caer en la evasión. Su talento es su sensibilidad, intuición y conexión con el mundo sutil. Su hogar es místico, lleno de imágenes y cerca del mar.
Yo tengo Luna en Géminis, ¿y tú?
Si quieres aprender más sobre las Lunas y las configuraciones psicológicas y emocionales de tus amigos, parejas, ex parejas, familiares o de quienes te rodean, puedes profundizar con este curso de Lunas que tiene por objetivos darle a los estudiantes la capacidad de:
- identificar la diferencia entre las lunas de acuerdo a elementos.
- comprender lo que representa la Luna a nivel psicológico.
- poder identificar la configuración emocional básica de una persona a partir de su Luna natal.
- reconocer con claridad sus propios patrones afectivos ❤️🔥
(A mí este curso me sirvió en un momento en que quería entender a una ex pareja, Luna en Capricornio, que todo el tiempo se sumaba más y más trabajos a la rutina para escapar de lo que le pasaba en realidad a nivel emocional. Me costó mucho entenderlo, pero el curso sirvió para ver su punto de vista: más acción, menos mente, más acción, menos lugar para la angustia. Al final por suerte pudimos encontrar un punto medio entre los dos para que nuestra pareja no sufriera tanto. Pero durante unos cuantos meses fue muy dura la situación.)